Un Sistema de gestión de contenido (Content Management System, en inglés, abreviado CMS) se trata de un software que facilita a los usuarios crear, administrar y modificar contenido para un sitio web si la necesidad de contar con conocimientos técnicos especializados.
De manera mas simple un CMS es una herramienta que ayuda a construir un sitio web desde cero sin necesidad de escribir cientos de lineas de código o incluso saber codificar.
En lugar de crear un sistema propio para el manejo de multimedia, un sistema de gestión de contenido ofrece ya esa infraestructura básica para que solo se puede enfocar en los demás aspectos de el sitio web (Paginas).
¿Cómo Funciona un CMS?
Tomaremos como ejemplo el CMS WordPress (WordPress es un buen ejemplo de un sistema de gestión de contenido).
Comenzamos con la creación de un nuevo post, sin un CMS tendirmaos que crear un archivo HTML y subirlo al servidor, algo complicado y mas si no se cuentas con ciertos conocimientos.
Con un gestor de contendió como WordPress se puede simplemente ingresar el contenido en una interfaz ya preparada donde solo coloca un titulo y el contenido.

Esto lo hace mucho mas fácil y no solo te da opciones de trabajar de manera backend sino que WordPress hace que todo el contendió que se crear aparezca de la manera que se desea a los usuarios.
¿Cuales son los CMS mas populares?
WordPress, el CMS mencionado anteriormente es el mejor ejemplo de un gestor de contenido, el 42 % de las web se ha creado con WordPress.
A continuación, te señalamos los gestores de contenidos más populares en la actualidad:
Joomla
Lanzado inicialmente en 2005, este CMS comparte con WordPress el estar programado en PHP y la compatibilidad con MySQL y Apache.
Por lo demás, Joomla se creó como CMS genérico para toda clase de páginas web, y entre sus características más destacadas, tenemos el uso de módulos, plantillas y plugins para añadir más funciones.
Drupal
Lanzado inicialmente en 2000, es uno de los más veteranos CMS y está pensado para todo tipo de sites, desde un simple blog personal a páginas profesionales o de grandes empresas.
Mediante módulos, podemos ampliar sus funciones y características según el tamaño del sitio web y del flujo de trabajo que le exigiremos.
Magento
Lanzado en 2008, Magento cuenta con versión gratuita de código abierto y otra de pago más avanzada y con soporte técnico.
Magento se adapta a pequeños y grandes negocios, a todo tipo de mercados y sectores profesionales y, además de su software, ofrece documentación y formación.
Blogger
Lanzado en 1999, Blogger fue comprado por Google en 2003 y tuvo gran aceptación por lo fácil que era en aquel momento poner en marcha un blog con Blogger en comparación con la competencia de entonces.
WordPress le ganó terreno poco a poco, ya que permitió crear toda clase de sitios web, y aunque ha mejorado mucho con el tiempo, Blogger cuenta con el 0’9% de usuarios de CMS.
En la actualidad, Blogger sigue enfocado a la creación de blogs. Además, ofrece espacio gratuito de hospedaje del contenido e integración con otros servicios de Google, como Analytics o Adsense.
Tipos de sitios web que son posibles desarrollar con WordPress
- Desarrollo de Sitios Web Estáticos.
- Creación de blogs.
- Implementación de tiendas de eCommerce.
- Es posible crear foros.
- Desarrolo de redes sociales.
- Venta de cursos online.
- Creación de sitios de membresía.
- Creación de portafolios.
Un sistema de gestión de contenido (CMS) se compone de la siguiente manera
Técnicamente un CMS se compone de 2 partes principales:
- La primera parte se conforma de una aplicación de gestión de contenido (CMA).
- Como su nombre lo indica, este apartado nos permite administrar y gestionar el contenido que deseamos agregar a nuestros proyectos, imágenes, enlaces, etc.
- La segunda parte se conforma por una aplicación de entrega de contenido (CDA).
- Esta seria la parte del backen de nuestros proyectos, nos permite hacer uso de los contenidos que se agregan previamente en el CMA, realiza el almacenamiento correspondiente y logra hacerlo visible para los visitantes.
Estas son algunas características principales de un sistema de gestión de contenido (CMS)
Para realizar la publicación de contenido o de paginas web, se requiere el uso de muchos elementos que necesariamente deben de contar con un soporte de CMS:
- Necesitamos contar con alguna biblioteca de medios, para hacer posible la carga de imágenes y videos, para ser utilizados en el sitio web.
- Es necesario instalar plugins y extensiones para complementar las funciones del sitio a desarrollar.
- Si es un ecommerce, necesitaremos un control de inventario y sistema de ventas.
- Es necesario hacer uso de un moderador de comentarios para que no se genere el contenido spam.
- Es posible realizar la edición de códigos y textos de los sitios web.
- Nos brinda la posibilidad de crear y publicar páginas web.
